Se podría definir a un Interim Manager (Directivo interino o Directivo de transición) como a un profesional con más de 10-15 años de experiencia directiva, con una clara vocación para la gestión y dirección empresarial desde uno o varios ámbitos de responsabilidad (Gerencia, Dirección General, Dirección Financiera, Dirección de Operaciones, Dirección Comercial, Dirección de RRHH, Dirección de IT, Dirección de Exportación, etc.), el cual, de una manera autónoma y externa, se incorpora a una compañía para llevar a cabo una MISIÓN muy concreta, y por un TIEMPO limitado y acotado.
Es muy importante insistir en la idea de que, con el fin de garantizar el seguimiento adecuado y la consecución exitosa de una misión de Interim Management, tanto el Alcance, Objetivos y Duración aproximada de la misma, han de estar totalmente definidos y acordados entre el profesional y la empresa, siempre de forma previa al comienzo de la prestación del servicio.
De una forma genérica, la contratación de un Interim Manager por parte de una compañía puede responder a necesidades muy diversas: cambio o necesidad de cambio en una organización, mejora de la eficiencia y de la rentabilidad de una Compañía en una de sus Áreas o a nivel general, una mejora organizativa y funcional para adaptarse al mercado o a un nuevo Plan Estratégico, fusiones, reestructuraciones, reflotamiento de empresas, etc.
Por nuestra experiencia en la puesta en marcha y consecución de numerosas misiones, el Interim Management es de una gran utilidad para empresarios decididos y orientados al logro, con capacidad de delegación en profesionales (aunque sean externos), en empresas donde se estudia perfectamente el retorno de una inversión tanto en RRHH como en medios técnicos, y donde, con el fin de garantizar siempre el éxito de la misión y sin tener que perjudicar el día a día de la compañía, se necesita a un líder directivo resolutivo, con gran un bagaje y nivel de motivación y centrado sólo en un proyecto a desarrollar. Por ejemplo, el lanzamiento de un producto determinado en un mercado concreto, una internacionalización comercial, un plan de mejora en el dpto. de Operaciones para dicha internacionalización, obtener una mayor disponibilidad, rendimiento y calidad de nuestros recursos productivos, optimización de la gestión financiera de la empresa, reducción de los costes directos e indirectos, mejora de procesos y procedimientos de trabajo para dar mejor servicio al cliente, disminuir nuestras incidencias internas y externas, actualización y/o desarrollo IT, etc.
La práctica moderna del Interim Management comenzó a mediados y finales de la década de 1970 en los Países Bajos. En la actualidad, es la solución más flexible, rápida y eficiente para circunstancias extraordinarias o necesidades de mejora en una empresa.
Hay varios factores que hacen que la oferta del Interim Management sea cada vez más popular y rentable para las organizaciones y sus necesidades reales. Estos factores se caracterizan por el gran Valor que el Interim Manager aporta en sus misiones y pone a la disposición de las empresas que los contratan. Dichos factores los podríamos enumerar de la siguiente manera:
- Retorno de la inversión. El Interim Man
ager añade VALOR al usar sus habilidades y experiencia del Profesional para ayudar a entregar un resultado, una solución, un servicio o mitigar el riesgo, lo cual ofrece un “retorno de la inversión” significativo para un cliente. El Interim Manager suele estar retribuido según los objetivos a ejecutar y no solamente en función de la asistencia o presencia en la empresa cliente.
- Rapidez. En la mayor parte
de las ocasiones, el Interim Manager puede comenzar su servicio en cuestión de días, en lugar de semanas o más bien de meses que se necesitan para seleccionar, integrar y formar debidamente a un directivo, hecho que suma importancia cuando el tiempo es crítico. Además, debido a su experiencia y conocimientos, el Interim Manager también completa las tareas con eficacia y con la debida rapidez.
- Experiencia. El Interim Mánager suele
operar a un nivel superior en la organización del cliente, ya que, a menudo incorpora habilidades y conocimientos que no se lanzarían de otra forma más que para hacer frente a una acción correctiva, una mejora o un problema de habilidades específicas. Su experiencia y conocimientos les permite ser productivo y tener un impacto apreciable desde el primer momento, lo que maximiza su intergración y la probabilidad de éxito.
- Objetividad. No condicionado por
la política o la cultura de la empresa, el Interim Manager ofrece una nueva perspectiva y es capaz de concentrarse en lo que es mejor para la organización. Como profesional independiente, es capaz de contribuir con honestidad y sin que constituya una amenaza para el equipo de gestión permanente, y no se ven presionados para extender innecesariamente su asignación.
- Responsabilidad. En lugar de
asumir un papel meramente consultivo, el Interim Manager es el Directivo que tendrá la responsabilidad ejecutiva de gestionar una empresa, área o proyecto concreto. Se espera de él que asuma la responsabilidad por los resultados y por ser una pieza clave fundamental del éxito, y que transmita la tranquilidad y confianza al cliente sobre la gestión de su trabajo.
- Eficacia. Al operar en el Consejo
de Administración de la empresa, o de forma muy cercana al mismo, el Interim Manager debe recibir la autoridad y credibilidad necesarias para efectuar el cambio o transición significativa dentro de una empresa. En este contexto, añade activamente VALOR a la organización del cliente como consecuencia de su experiencia y enfoque, aun cuando el trabajo y las decisiones a tomar son difíciles.
- Compromiso. El Interim Manager
mantiene un alto nivel de compromiso profesional, ya que su trabajo futuro se basa en referencias y en una trayectoria de éxito. Por lo tanto, tiene un interés muy grande en el éxito de las tareas que realiza en cada misión.
Por todo lo anterior, “desde SISTEMIC creemos que es momento de la gestión del cambio y de la mejora en empresas profesionales y decididas a llevar a cabo dicho cambio con éxito; es momento del Interim Management”. Quedamos a vuestra disposición para cualquier duda o consulta sobre alguna misión que se está analizando desde la Propiedad o Comité de Dirección de vuestra empresa.
El Equipo de Interim Managers de Sistemic.