Se podría definir a un Interim Manager (Directivo interino o Directivo de transición) como a un profesional con más de 15-20 años de EXPERIENCIA DIRECTIVA y con una clara VOCACIÓN para la gestión y dirección empresarial, desde uno o varios ámbitos de responsabilidad (Gerencia, Dirección General, Dirección Financiera, Dirección de TI, Dirección de Operaciones, Dirección Comercial y/o de Desarrollo de Negocio, Dirección de RRHH, etc.), el cual, de una manera autónoma y externa, se incorpora a una compañía para llevar a cabo una MISIÓN muy concreta, y por un TIEMPO limitado y acotado.
De una forma genérica, la contratación de un Interim Manager por parte de una compañía puede responder a necesidades muy diversas: cambio o necesidad de cambio en una organización, mejora de la eficiencia y de la rentabilidad de una empresa en alguna de sus áreas o a nivel general, una mejora organizativa y tecnológica para adaptarse a unos clientes cada vez más exigentes o a un nuevo Plan Estratégico, un cambio generacional, fusiones, reestructuraciones, reflotamiento de empresas, etc.
Por nuestra experiencia en la puesta en marcha y consecución de numerosas Misiones, el Interim Management es de una gran utilidad para empresarios decididos y para empresas donde se necesita a un líder directivo resolutivo, con gran un bagaje y con un gran nivel de motivación y de profesionalidad para garantizar la gestión adecuada y el éxito de la Misión a desarrollar. Por ejemplo, para el estudio y lanzamiento de un producto determinado en un mercado concreto, para la implantación eficaz de un plan de Mejora y/o de Profesionalización transversal necesaria en toda la compañía, para una optimización de la gestión financiera de la empresa que dé lugar a una reducción de los costes directos e indirectos, para la Mejora de Procesos y Procedimientos de trabajo, para garantizar una transformación tecnológica (INDUSTRIA 4.0) eficiente y un control a tiempo real de la organización, etc.
La práctica moderna del Interim Management comenzó a mediados y finales de la década de 1970 en los Países Bajos. En la actualidad, es la solución más flexible, rápida y eficiente para circunstancias extraordinarias o necesidades de mejora en una empresa.
Hay varios factores determinantes que hacen que la oferta y resultados del Interim Management sean cada vez más populares, personalizados y rentables para las organizaciones y para sus necesidades reales. Dichos factores los podríamos enumerar en los siguientes Valores generales:
1.- Retorno de la inversión. El Interim Manager añade un gran VALOR y retorno, ya que pone a disposición de la organización, sus habilidades directivas, su gran experiencia Profesional, su actualización constante en técnicas y métodos eficaces y su conocimiento proporcionado por estar todos los días en Misiones parecidas.
2.- Rapidez. En la mayor parte de las ocasiones, el Interim Manager puede comenzar su servicio en cuestión de días y la adaptación a la misión es muy rápida, en lugar de semanas o más bien de meses que se necesitan para seleccionar e integrar a un directivo en una contratación convencional. Además, debido a su experiencia y conciencia plena de que se trata de una Misión específica y no de una contratación tradicional, el Interim Manager también completa las tareas con más eficacia y rapidez.
3.-Experiencia. El Interim Manager, con su experiencia de más de 15-20 años en la dirección y en la gestión de los recursos técnicos, económicos y humanos de diferentes compañías, incorpora habilidades y conocimientos que garantizan la implementación de las acciones necesarias y la gestión adecuada de los recursos asignados para la consecución de los objetivos de la Misión.
4.- Objetividad. No condicionado por la política o la cultura de la empresa, el Interim Manager ofrece una nueva perspectiva y es capaz de diferenciar y concentrarse en lo óptimo y rentable para la organización. Como profesional independiente, es capaz de contribuir con honestidad a los intereses generales de la empresa y sin que constituya ninguna amenaza para el Equipo de gestión permanente.
5.- Responsabilidad. En lugar de asumir un papel meramente consultivo, el Interim Manager es el Directivo que tiene la responsabilidad ejecutiva de una empresa, área o proyecto concreto en el tiempo y forma establecidos. Asume toda la responsabilidad y trasmite la tranquilidad y la confianza necesaria a toda la organización, para asegurar la consecución de los objetivos marcados a todo el Equipo asignado.
6.- Eficacia. Al operar en el Consejo de Administración de la empresa, o de forma muy cercana al mismo, el Interim Manager debe recibir la autoridad y credibilidad necesarias para efectuar la TRANSFORMACIÓN dentro de la misma. En este contexto, añade gran VALOR y eficacia a la organización de forma activa y continua, como consecuencia de su experiencia y metodología, aún más cuando la Misión y las decisiones a tomar son complejas.
7.- Compromiso. El Interim Manager mantiene un alto nivel de compromiso profesional, ya que su trabajo futuro se basa en referencias y en una trayectoria de éxito. Por lo tanto, tiene un interés y una motivación real en el éxito de las tareas que realiza en cada Misión.
Por todo lo anterior y por la situación actual especialmente complicada que obliga a dar lo mejor de cada empresa, «desde SISTEMIC creemos que es momento de la gestión del Cambio Eficaz y de la Mejora Rentable en las organizaciones profesionales y decididas; es momento del INTERIM MANAGEMENT».
Quedamos a vuestra disposición para cualquier duda o consulta sobre alguna Misión que se está analizando o planteando desde la Propiedad o Consejo de Administración de vuestra empresa.
El Equipo de Interim Managers de Sistemic.