Ahora más que nunca que todos compartimos y asumimos conceptos tan importantes y básicos para el desarrollo de nuestras Organizaciones como la Transformación Digital y la INDUSTRIA 4.0, es imprescindible reflexionar y lograr entender que, para alcanzar realmente el éxito y el retorno económico-operativo esperado en este tipo de Proyectos, es imprescindible que antes nos centremos y acometamos de manera eficaz la Definición, la Estandarización y la Mejora real de nuestros Procesos y Procedimientos internos de trabajo, tanto productivos como organizativos.
Si nos dedicamos directamente a integrar e implantar, sin conocer realmente las debilidades operativas de nuestra Organización, tecnologías que según otros nos aseguren la Automatización y la Optimización de nuestras Empresas antes de analizar, definir y mejorar nuestros “Desperdicios” (errores e improductividades existentes en ese momento), al automatizar, dichos Desperdicios se ocultarán y se multiplicarán exponencialmente, provocando más errores, más improductividad y más falta de competitividad, creando una situación totalmente diferente a la esperada y estará acompañada de una gran frustración por parte de la Dirección y de todo el Personal implicado.
Es evidente que, llegado el caso, no debemos culpar de ello a la Tecnología elegida (normalmente, todas las Tecnologías son buenas en aquello para lo que fueron diseñadas), sino que quizá el motivo es que no hemos dado los pasos adecuados antes de implantarla, o bien, no haber elegido la realmente adaptada para nuestros objetivos y nuestro contexto real. No debemos temer a la Tecnología, sino que debemos preparar y profesionalizar nuestras Empresas para que dicha Tecnología pueda alcanzar su máximo Valor y retorno una vez implantada.
Por ello, para la TRANSFORMACIÓN EFICAZ de una Organización, apostamos siempre por diseñar e implantar una Sistemática de trabajo basada en 3 principios básicos y secuenciales:
1º.- Análisis y Mejora de los PROCESOS & PROCEDIMIENTOS de trabajo existentes.
2º.- Formación, Motivación e Implicación total de las PERSONAS ante un Cambio necesario.
3º.- Implantación de la TECNOLOGÍA adecuada.
Es decir, PROCESOS & PROCEDIMIENTOS + PERSONAS + TECNOLOGÍA = MEJORA EFICAZ asegurada (Transformación Digital – INDUSTRIA.4.0)
Haciendo un símil matemático de la expresión anterior, cabe destacar que, en este caso, nunca se cumple la propiedad conmutativa, es decir, el orden de estos factores si que afecta de forma muy notable al resultado. En este contexto, afirmamos que en la Mejora de las Organizaciones, a diferencia de como ocurre en la aritmética básica, no se cumple con la propiedad conmutativa.
Por tanto, entendemos que el Plan de Trabajo adecuado para implantar este tipo de Proyectos de Transformación Digital, Industrial e INDUSTRIA 4.0 en particular y de MEJORA eficaz en general, debería estar basado en los siguientes puntos operativos:
- Implantación personalizada de una Metodología de trabajo ágil y eficaz – Lean Management, pero personalizada y muy adaptada a las necesidades y objetivos de la Empresa:
- Llevar a cabo previamente una Mejora Estratégica totalmente definida y planificada.
- Lograr que nuestros Procedimientos de trabajo estén perfectamente descritos, estandarizados, mejorados y listos para poderlos automatizar.
- Medir y mejorar nuestros Procesos de Trabajo. Poder contar de forma paulatina con las Instalaciones y Maquinaria adecuadas para dicha mejora.
- De forma paralela, hay que asegurar que nuestro Organigrama Funcional (Equipos de trabajo + funciones a nivel de Área y de asignaciones particulares) esté perfectamente definido, formado, implicado y motivado para ello. Este es el único camino para poder establecer y asegurar una Gestión del Cambio desde las Personas, cuestión imprescindible en este tipo de Proyectos.
- Por último, una Alineación Tecnológica adecuada con la Mejora establecida. Llegado el caso, ya podemos analizar, definir e implantar perfectamente la Tecnología necesaria para conseguir realmente la Automatización y la Mejora de la Productividad & Competitividad deseada y necesaria, así como lograr el Desarrollo Profesional de nuestros Equipos.
NOTA IMPORTANTE.- No hay que olvidar que al incluir más Tecnología, normalmente quedaremos más expuestos ante posibles ciberataques a nuestros Sistemas IT / IoT. Por ello, también estamos obligados a plantearnos nuevas políticas a nivel de Ciberseguridad.
Entendemos que, sumando secuencialmente e implantando de forma adecuada esos tres factores, si que se podrá lograr de manera eficaz, sostenible y con el retorno esperado, el Desarrollo y el Crecimiento Competitivo de nuestra Organización ante esta gran oportunidad que supone para la misma la Transformación Digital.
Más información sobre nuestro PLAN DE TRABAJO propuesto para este tipo de Proyectos en el siguiente enlace:
Proyectos INDUSTRIA 4.0