Todos nos enfrentamos a diferentes problemas en nuestro día a día, tanto en lo personal, como en lo profesional; problemas que estamos obligados a resolver, ya que, tanto en lo personal como en lo profesional, se espera eso de nosotros. Lo que ocurre es que no siempre somos capaces de llegar a analizar y resolver ciertos problemas que podemos llegar a atenuar, pero no zanjamos de forma definitiva.
Pues bien, aplicando esa premisa a nuestro entorno meramente profesional, la Rentabilidad y Productividad de nuestras Empresas está basada también en la capacidad de nuestros Equipos para la Resolución de Problemas, tanto en TIEMPO como en FORMA. El no resolver un problema de forma definitiva y a tiempo, puede traer grandes consecuencias para nuestros Resultados y Competitividad, cuestión que muchas veces obviamos, no medimos la trascendencia económica en la que deriva y tampoco el impacto que provoca en nuestros Clientes y en nuestro Personal.
Entendemos que la clave es que, a la hora de resolver dichos problemas, por premura y por no tener una metodología clara y que aproveche el Talento de todos, solo pensamos en que lo ha de resolver el de siempre, sin aprovechar la experiencia y la implicación del resto del Equipo. Además, en estos casos, también nos solemos centrar y tratar de resolver los SÍNTOMAS del problema y no las CAUSAS, de ahí que en muchos casos no seamos capaces de resolver de forma definitiva (de raíz) y en Equipo los problemas, lo que provoca que nuestra Productividad, el Desarrollo Profesional y la Actitud de nuestro personal se vean mermadas.
En este Curso-Taller tratamos de definir de una forma práctica una Metodología para sistematizar y mejorar el Análisis y la Solución de problemas que influyen en nuestros resultados y en la motivación de nuestros Equipos.
Ver Ficha Técnica Curso